Tu consulta de osteopatía en L’Ametlla del Vallès

Para tu salud,

Para tu salud,

CONTACTA

“La felicidad no es cuestión de intensidad, sino de equilibrio, orden, ritmo y armonía.”

Tomas Merton

Qué te voy a contar.
Seguramente ya hayas hecho malabares para equilibrar trabajo, familia y amigos.
O para balancear gastos con ingresos.
O para llevar una dieta sana sin renunciar a lo que te gusta.
La vida es una búsqueda de equilibrio constante.
Y cuidar de tu salud no es una excepción.

Osteopatía, la soberana del equilibrio

Hay muchas maneras de abordar la salud.
Pero en cuestión de equilibrio, la osteopatía es la reina del baile. Te cuento por qué:

Porque el equilibrio es la base misma de su método.

Un organismo sano nace en balance y con un kit muy completo de mecanismos para conservarlo.
El osteópata aprovecha estas herramientas para ayudar al cuerpo a restablecer su equilibrio nato.

Porque la osteopatía es una terapia no agresiva y respetuosa con tus límites.

Huyamos de los remedios que son peores que la enfermedad.
Y de las soluciones que pasan por desequilibrar otros aspectos de nuestra salud.

Porque la osteopatía considera el cuerpo como una unidad de sistemas interconectados.

E indagar sobre la causa de tu dolencia desde una perspectiva global es lo que permite llegar a la solución más equilibrada.

Porque un cuerpo en desequilibrio siempre manda señales.

En consulta, decimos basta al piloto automático y vemos de qué manera se expresa el cuerpo para conectarte con sus necesidades.

Me apuesto a que todavía no sabes todo lo que la osteopatía puede hacer por ti

Te diré algo importante: un buen osteópata conoce sus limitaciones y sabe cuándo derivarte a un médico o especialista.
Es cierto. La osteopatía no puede curarlo todo.

Pero los osteópatas hacemos mucho más que crujir huesos.
¿Listo/a para descubrirlo?

SISTEMA URINARIO Y GINECOLÓGICO

Incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, cistitis recurrente

Síndrome premenstrual, reglas dolorosas, desequilibrio menstrual

Esterilidad funcional, enuresis, dolor de ingle

SISTEMA CIRCULATORIO

Disfunciones circulatorias de las extremidades

Edema

Cansancio y/o pesadez en las piernas

Palpitaciones, sensación de opresión

ORL Y PULMONAR

Sinusitis, congestión nasal o lacrimal, bronquitis

Asma, rinitis, vértigos

Zumbidos en los oídos, tinnitus

MÚSCULOS Y ARTICULACIONES

Lumbagia y otros malestares lumbares

Esguinces, torticolis

Dolores vertebrales, de espalda, de coxis

Escoliosis, problemas posturales

Capsulitis, tendinitis, bursitis

Dolor de ingle, de hombro, brazo, rodilla, tobillo, pie, cadera…

SISTEMA DIGESTIVO

Hinchazón, estreñimiento, diarrea, náuseas

Acidez, reflujo gástrico, disfagia

Digestión lenta, obstrucciones en el hígado o vesícula

Síndrome del colon o del intestino irritable, colitis

SECUELAS DE TRAUMATISMOS

Caídas, fracturas, cirugías

Cicatrices y/o adherencias que alteran el funcionamiento de órganos o extremidades

Accidentes deportivos, laborales o de circulación

Traumatismos emocionales que desencadenan en desequilibrios funcionales

DISFUNCIONES NEUROLÓGICAS

Neuralgia ciática, crural, cervico-braquial, intercostal

Túnel carpiano

Entumecimiento u hormigueo en las manos

ESTADO ANÍMICO

Estados depresivos, perturbaciones del sueño o de la atención

Fatiga crónica, secuelas del estrés, nerviosismo, ansiedad

CRANEAL

Migrañas, dolores de cabeza, cefaleas, vértigos, náuseas, mareos

Dolores de mandíbula, problemas de oclusión

Neuralgia de Arnold, neuralgia trigeminal, del nervio facial

Aunque lo mejor de la osteopatía no es el qué, sino el cómo.

Durante tu sesión conmigo, nos tomamos el tiempo de:

Durante tu sesión conmigo, nos tomamos el tiempo de:

  • Escucharte a ti y a tu cuerpo.
  • Indagar sobre las posibles causas de tu malestar.
  • Elegir el tratamiento más respetuoso y equilibrado para el conjunto de tu cuerpo.
 ¿Equilibramos tu salud?

Esto es lo que dicen de mí:

Luc Boydens

Recientemente me quedé bloqueado de la espalda debido a un lumbago. Valérie me recibió con urgencia y la reducción del dolor fue inmediata. Al cabo de una semana, este había desaparecido por completo.
Lo que más me gusta es que Valérie no se fija solo en los síntomas, sino que va más allá buscando las causas. También se agradecen los consejos sobre qué ejercicios se pueden hacer en casa y cómo hacerlos correctamente. Y para mí, poder hablar sobre mis problemas de salud en francés es un gran plus.
Muy recomendable para cualquier persona que sufra de alguna molestia física en su día a día, sobre todo en casos no muy avanzados, ya que podría permitir que el problema no evolucionara.

Montserrat López y su familia

A toda mi familia y a mí se nos podría considerar pacientes VIP de Valérie, aunque justamente gracias a su ayuda cada vez nos vemos menos.
En mi caso, llegué con un dolor de espalda constante en la zona lumbo-sacra, y Valérie me dio seguridad y confianza desde el diagnóstico.
La regularidad en las sesiones me ha aliviado y actualmente mi calidad de vida ha mejorado muchísimo. He podido dejar de tomar calmantes, noto progresos a diario y he podido entender mi cuerpo y mis dolencias.
Lo mejor de Valérie es el trato, la confianza que transmite, la experiencia que demuestra y la implicación profesional que pone en cada caso.
Una gran profesional, atenta y cariñosa, que recomendaría a familia, amigos y a cualquier persona que lo pueda necesitar.

¿Te quedan preguntas?

¿Cómo funcionan las consultas?

Son sesiones privadas de 1h.

La primera consulta siempre es más larga (de 1h30), ya que es momento de conocernos y de que puedas expresarte sin prisas sobre los motivos de tu consulta.

Durante esta primera sesión, también te hago preguntas sobre tus hábitos y tu estilo de vida.

Aunque algunas puedan parecerte alejadas del problema, son importantes para conseguir una visión holística de tu caso.

No acabo de saber si la osteopatía es para mí.

Y no puedo asegurarte de que lo sea, ya que cada caso es un mundo.

Lo que sí puedo asegurarte es que la osteopatía no se limita a ningún perfil en concreto.

He tenido el placer de tratar a personas de todo tipo: hombres, mujeres, niños, personas mayores, gente muy invalidada por algún dolor, y gente en perfecta salud que busca hacer prevención.

Pero si has llegado hasta aquí, me atrevo a decir que, como mínimo, la osteopatía llama tu atención.

Así que el mejor consejo que puedo darte es que vengas a probar y compruebes de primera mano si la osteopatía es para ti.

He pasado por muchos tratamientos pero mi dolor siempre reincide. ¿Por qué con la osteopatía iba a ser diferente?

Porque los osteópatas ponemos mucho inciso en llegar hasta la causa.

La mayoría de las terapias se centran en aliviar los síntomas, lo que es como poner un parche.

Se suele tomar esta decisión porque es la más rápida, pero no es de extrañar que, con el tiempo, la causa subyacente vuelva a provocar síntomas.

Sin renunciar a aliviarte todo el dolor posible desde la primera consulta, el osteópata trabaja elaborando hipótesis sobre las causas de tu problema y adaptando el tratamiento en consecuencia.

Ya me estoy tratando con otra terapia. ¿En qué casos me iría bien complementar con osteopatía?

Existen muchos casos en los que la osteopatía puede usarse como complemento de otra terapia.

Te pongo un ejemplo muy frecuente: en caso de bruxismo, el ortodontista prepara la férula de descarga, mientras que el osteópata trata la musculatura oclusiva para aliviar la tensión.

O pongamos el caso de una lesión. Ir al osteópata mientras sigues un proceso de rehabilitación puede ayudarte a evitar adaptaciones inadecuadas.

Y un último caso que afecta a nada menos que un 15% de las mujeres: la endometriosis.

Por supuesto, el profesional a consultar en estos casos es el ginecólogo, pero el osteópata puede complementar su trabajo aliviando el dolor de los tejidos profundos.

Como cada caso es diferente, no dudes en contactar conmigo para que analicemos si puedes beneficiarte o no de complementar tu terapia con osteopatía.

No tengo ninguna dolencia en concreto. ¿Tiene la osteopatía algo que ofrecerme?

¡Claro! Tengo pacientes que vienen de manera preventiva para evitar lesiones o bien para reequilibrar el conjunto de su organismo.

En occidente, solemos preocuparnos de nuestra salud solo cuando esta nos manda señales alarmantes de que algo va mal.

Por suerte, es algo que está cambiando, y cada vez son más las personas que me consultan de forma periódica para hacer prevención.

He oído que la osteopatía no está legislada en España. ¿Cuál es su rigor científico y legal?

Lo primero que debes saber es que la OMS y el Parlamento Europeo reconocen la osteopatía como profesión sanitaria independiente.

Pero sí. Lamentablemente, en España seguimos sufriendo una falta de legislación que afecta a la seguridad de los pacientes y a los derechos de los osteópatas debidamente formados.

A través de organismos como el ROE, los osteópatas españoles llevan tiempo luchando para conseguir el mismo reconocimiento que en países como Francia, Bélgica, Reino Unido, Suiza, Portugal, Australia, Estados Unidos o Canadá.

Desde el punto de vista científico, existen muchos estudios que demuestran la eficacia del Tratamiento Manual Osteopático (TMO) para gran cantidad de condiciones. Puedes consultarlos aquí.

¿Todavía por aquí?

Si te has quedado con ganas de más,
échale un ojo a mis programas especiales.

RECUPERA TU CENTRO DE PODER
Programa para suelo pélvico y
abdomen profundo
+Información

INHALA, EXHALA.
Programa para mejorar tu respiración
y desbloquear tu diafragma
+Información

O prepárate una bebida caliente
y tómate el tiempo de curiosear mi blog: