Tu consulta de osteopatía en L’Ametlla del Vallès

Inhala, exhala.

PROGRAMA PARA MEJORAR TU RESPIRACIÓN
Y DESBLOQUEAR TU DIAFRAGMA

Respirar. ¿Cómo hemos podido olvidar algo tan básico?

Porque sí: siento informarte de que la mayoría de nosotros no respiramos bien.

En vez de requerir nuestro diafragma, hinchamos nuestro tórax y respiramos de manera superficial (¿verdad que, cuando respiras, hinchas tu caja torácica en vez de tu barriga? Pues ahí tienes la prueba.)

La musculatura superior es, en la respiración, como la rueda de recambio de un coche: te permite salir del paso, sí, pero sólo está prevista para ocasiones excepcionales.

¿Y qué es lo que ocurre cuando vamos todo el día con nuestra rueda de repuesto?

Vamos a ver, ¿por dónde empiezo? La lista es larga:

CONTRACTURAS Y DOLORES MUSCULARES

Al agotar la musculatura superior, esta se contrae y afecta a estructuras vecinas (contracturas, ¿te suenan?).

ALTERACIONES EN EL RITMO CARDÍACO

Un diafragma rígido añade tensiones en los ligamentos del pericardio, esa membrana que rodea tu corazón, ya que estosligamentos se insertan en el centro tendinoso del diafragma.

APORTE DE OXÍGENO CELULAR DEFICIENTE

  • Aceleración del envejecimiento.
  • Dolor y disfunciones de espalda.
  • Estrés y ralentización de los procesos cerebrales.
  • Dificultad para conciliar el sueño y ronquidos.
  • Causa o empeoramiento de disfunciones eréctiles.

MALA CIRCULACIÓN

El movimiento de la respiración actúa como un masaje a varios vasos sanguíneos que atraviesan tu diafragma, facilitando la llegada de sangre a tu abdomen, pelvis y piernas.

Por eso, no solicitar el diafragma cuando respiramos puede desembocar en problemas de varices, piernas hinchadas, extremidades frías, etc.

MALA DIGESTIÓN

Con el movimiento del diafragma, también enviamos presión al abdomen para que se muevan los intestinos.

Por eso, en muchas ocasiones, desbloquear el diafragma puede bastar para resolver malestares digestivos, estreñimiento e incluso ayudar a controlar el apetito.

PROBLEMAS EN SUELO PÉLVICO Y LUMBARES

Una parte del diafragma se inserta en tus vértebras lumbares, así que, si se vuelve más rígido, puede provocar dolor lumbar, dolor en la pelvis e incluso en las piernas o en la espalda.

Ahora sí: ¿desbloqueamos ese diafragma?

El diafragma se trabaja mediante la respiración, pero una respiración un poco diferente a la que estamos acostumbrados. Tendrás que practicar la respiración abdominal o hipopresiva.
Los beneficios son inmediatos: pueden ayudarte, entre otros, a canalizar el estrés, mejorar tu calidad del sueño y es ideal para tonificar la cintura abdominal.

No es una respiración intuitiva, pero, con la ayuda de un profesional, serás capaz de automatizarla al cabo de unas pocas sesiones. ¿Te ayudo?

desbloquear diafragma

PROGRAMA INHALA, EXHALA

programa desbloquear diafragma

¿Cómo funciona el programa?

1. En la primera sesión, evalúo posibles disfunciones, tanto de tu diafragma como debidas a este.

Si sufres alguna alteración, haré las correcciones necesarias mediante técnicas osteopáticas. Esto permitirá preparar a tu organismo y conseguir resultados más pronto.

2. Programamos de 1 a 5 sesiones de 30 minutos en las que te enseñaré a respirar movilizando tu diafragma.

También aprenderás a detectar cuándo tu diafragma sufre espasmos y a estirarlo con respiraciones profundas para maximizar los beneficios.

3. (Opcional) Vuelve cuando quieras para realizar seguimiento.

Pasado un tiempo, puedes concertar una visita para que evaluemos si has adquirido el hábito correctamente y para comprobar si tu diafragma sigue en perfectas condiciones.

¿Listo/a para aprender a respirar?